
La técnica del Repujado de Metales se remonta al pueblo Celta de los Hallstatt (700-500 A.C), quienes destacaron principalmente por el descubrimiento y utilización del hierro, y por aquel entonces ya utilizaban sístulas estenses de bronce repujado en sus intercambios com
El fruto de siglos de conocimientos y experiencia, unidos a los descubrimientos de nuevos materiales, hacen que a la hora de realizar nuestro trabajo podamos conjugar las técnicas y métodos más ancestrales de tratamiento y trabajo de los metales, con las herramientas y materiales más innovadores, todo ello con el fin de perpetuar el noble y ancestral arte del Repujado de Metales.
Arte Religioso en Repujado
Trabajar en metales es una tradición cultural antigua, desde tiempos remotos se trabajó en este material bellas piezas, pero es en la Edad Media cuando se alcanza un nivel artístico alto y una madurez estética.
El trabajo en relieve sobre láminas de metal (aluminio, estaño, oro, plata, cobre etc.) o repujado es una técnica que
Después de ser utilizada esta forma de arte por varios siglos se abandono, pero a principios del silgo XX se retomo empezando en Europa, con su auge en Francia, donde se volvió una actividad industrial, la cual no se limitaba solo a los iconos, la técnica se expandió a otros objetos decorativos y de uso común como marcos, charolas y lámparas. Lamentablemente se volvió a perder el interés en el trabajo en repujado, hasta que recientemente en México y en España ha resurgido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario